in

30 pueblos y grupos indígenas de México con mayor población

México es uno de los países del mundo con mayor diversidad étnica, conglomerados humanos con un patrimonio lingüístico, espiritual, cultural, gastronómico y de otras índoles, que enriquece a la nación mexicana.

Te invitamos a conocer las particularidades de los grupos y pueblos indígenas de México más importantes, en un interesante recorrido por sus hábitats, costumbres, tradiciones y leyendas.

1. Nahuas

El grupo de pueblos nahuas encabeza a las etnias indígenas mexicanas en población con 2.45 millones de habitantes.

Fueron llamados aztecas por los españoles y tienen en común la lengua náhuatl. Los antropólogos señalan que formaron 7 pueblos de una misma nación: aztecas (mexicas), xochimilcas, tepanecas, chalcas, tlahuicas, acolhuas y tlaxcaltecas.

Antes de la llegada de los españoles constituían un poderoso conglomerado en todo el valle de México, con una impresionante influencia guerrera, social y económica.

Sus comunidades actuales viven en el sur del DF, especialmente en la Delegación Milpa Alta y en enclaves de los estados de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

El náhuatl es la lengua indígena con mayor influencia en el español mexicano. Los sustantivos tomate, comal, aguacate, guacamole, chocolate, atole, esquite, mezcal y jícara, son de origen nahua. También vienen del nahua las palabras achichincle, tianguis, cuate, popote, papalote, elote y apapachar.

En 2014 se estrenó en Ciudad de México la obra Xochicuicatl cuecuechtli, primera ópera compuesta en lengua náhuatl. Se basa en el poema cantado del mismo nombre que Bernardino de Sahagún compiló en su colección de Cantares mexicanos.

Tradiciones y costumbres de los nahuas

Sus principales ceremonias se celebran en el solsticio de invierno, en Carnaval, en el Día de Muertos y en ocasión de la siembra y la cosecha.

Su espacio fundamental de intercambio económico e interacción social ha sido el tianguis, el mercado callejero que montan en pueblos y ciudades mexicanas.

Su pintura es una de las más conocidas en México realizada sobre papel amate, madera y cerámica.

El concepto de familia de los nahuas va mucho más allá del núcleo familiar y la soltería y la viudez no son bien vistas.

2. Mayas

Toda crónica o monografía de los pueblos indígenas de México concede a los mayas una importancia especial por la portentosa cultura que crearon en Mesoamérica.

Esta civilización se desarrolló hace 4 milenios en Guatemala, en los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche Quintana Roo, Tabasco y Chiapas y en territorios de Belice, Honduras y El Salvador.

Tienen una lengua troncal y una gran cantidad de variantes, siendo la más importante el maya yucateco o maya peninsular.

Sus descendientes directos agrupan en México una población actual de 1.48 millones de indígenas, que viven en los estados de la península de Yucatán.

Los primeros mayas llegaron a México desde El Petén (Guatemala), instalándose en Bacalar (Quintana Roo). Algunas de las palabras que el maya regaló al español son cacao, cenote, chamaco, cachito y patatús.

Entre los nombres de pueblos indígenas del mundo, el de los mayas es pronunciado con admiración por su adelantada cultura en arquitectura, arte, matemáticas y astronomía.

El maya fue probablemente el primer pueblo de la humanidad en comprender la noción del cero en matemáticas.

Tradiciones y costumbres de los mayas

Su notable arquitectura y arte quedó reflejada en pirámides, templos y estelas con mensajes explícitos y alegorías en yacimientos como Chichén Itzá, Palenque, Uxmal, Tulum y Cobá.

Lo sofisticado de su calendario y sus precisos registros astronómicos, asombran.

Entre sus tradiciones destacan el juego de pelota maya y la adoración de los cenotes como cuerpos de agua divinos. Practicaban los sacrificios humanos porque creían que agradaban y alimentaban a los dioses.

Una de sus principales ceremonias mayas es la Xukulen, dedicada a Ajaw, dios creador del universo.

3. Zapotecos

Forman el tercer pueblo indígena mexicano en población con 778 mil habitantes concentrados en el estado de Oaxaca, con también comunidades menores en los estados vecinos.

Los principales enclaves zapotecos se encuentran en el valle de Oaxaca, la sierra zapoteca y el istmo de Tehuantepec.

El nombre “zapoteca” viene de la palabra náhuatl “tzapotēcatl”, que los mexicas utilizaron para definirlos como los “habitantes del lugar del zapote”.

La lengua zapoteca presenta muchas variantes y pertenece a la familia de las lenguas otomangues.

El zapoteco más famoso es el “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez.

Los zapotecas originarios practicaban el politeísmo y los principales miembros de su olimpo eran Coquihani, dios del sol y del cielo y Cocijo, dios de la lluvia. Igualmente veneraban una figura anónima en forma de murciélago-jaguar que se cree era la deidad de la vida y la muerte, al estilo del dios murciélago Camazotz en la religión maya.

Los zapotecas desarrollaron un sistema de escritura epigráfica en torno al año 400 a.C., una relacionada principalmente con el poder del Estado. El principal centro político zapoteco fue Monte Albán.

Tradiciones y costumbres de los zapotecos

La cultura zapoteca dio al Día de Muertos su connotación mística de encuentro de dos mundos que tiene actualmente México.

La Guelaguetza es su principal celebración y una de las más vistosas de México en cuanto a danza y música.

La fiesta central de la Guelaguetza tiene lugar en el cerro del Fortín, en la ciudad de Oaxaca, con la participación de delegaciones de todas las regiones del estado.

Otra tradición zapoteca es la Noche de Velas para rendir culto a los patronos de ciudades, pueblos y barrios.

4. Mixtecos

Los mixtecos representan la cuarta población nativa mexicana con 727 mil indígenas. Su espacio geográfico histórico ha sido la Mixteca, zona del sur de México compartida por los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca.

Es uno de los pueblos amerindios mexicanos con huellas más antiguas, tanto que son anteriores al inicio del cultivo del maíz.

La conquista española de la Mixteca fue relativamente fácil por la colaboración prestada por los gobernantes a cambio de conservar privilegios.

Esta región gozó de relativa prosperidad durante el virreinato debido al alto valor de la grana cochinilla utilizada como tinte.

La occidentalización o españolización de los mixtecos, unida a la atomización de su territorio, condujo a que este pueblo conservara una identidad más comunitaria que étnica.

Las llamadas lenguas mixtecas son variedades lingüísticas de origen otomangue. Los procesos históricos y la fuerte tendencia migratoria de los mixtecos llevaron sus idiomas a casi todos los estados mexicanos.

Pueden distinguirse 3 lenguas mixtecas asociadas al espacio geográfico de la Mixteca: mixteco de la costa, mixteco bajo y mixteco alto.

Tradiciones y costumbres de los mixtecos

La principal actividad económica de los mixtecos es la agricultura, que practican en pequeñas parcelas que se van transfiriendo de generación en generación.

La tradición espiritual mixteca tiene un componente animista, postulando que todas las personas, animales y cosas inanimadas, tienen alma.

Sus fiestas más importantes son las patronales en las que reafirman sus relaciones con sus familias y los miembros de su comunidad.

La relativa pobreza de sus tierras indujo una importante migración hacia otras regiones mexicanas y Estados Unidos.

5. Pueblo otomí

Hay 668 mil otomíes en México, ocupando el quinto lugar entre los pueblos indígenas con mayor población. Viven en un territorio fragmentado en los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Tlaxcala.

Se estima que un 50 % habla otomí, aunque la diversificación lingüística dificulta la comunicación entre hablantes de diferentes estados.

Forjaron alianzas con Hernán Cortés durante la conquista, especialmente para librarse de la dominación de otras etnias. Fueron evangelizados por los franciscanos en la época colonial.

Se comunican entre sí en otomí, que junto con el español es una de las 63 lenguas indígenas reconocidas en México.

En realidad, el otomí es una familia lingüística cuyo número de variantes cambia de acuerdo con la opinión de los especialistas. El tronco común de todas es el proto-otomí, que no es una lengua con una fuente original, sino un idioma hipotético reconstruido con técnicas de lingüística histórica.

Tradiciones y costumbres de los otomíes

Los otomíes practican ritos para el mejoramiento de las cosechas y celebran el Día de Muertos, las fiestas del Señor Santiago y otras fechas del calendario cristiano.

Su tradición coreográfica está encabezada por las danzas de Acatlaxquis, Santiagos, Moros, Matachines y Negritos.

La danza de los Acatlaxquis es una de las más populares. Es ejecutada por hombres que portan largas cañas y carrizos a manera de flautas. Su principal escenario son las fiestas patronales de los pueblos.

Entre los otomíes, a la familia del novio le corresponde solicitar y negociar la mano de la novia ante su grupo familiar.

6. Totonacas

La civilización totonaca surgió en los actuales estados de Veracruz y Puebla durante el periodo clásico tardío, aproximadamente en el año 800 d.C. Su capital imperial y principal centro urbano fue El Tajín, cuyas ruinas arqueológicas declaradas Patrimonio de la Humanidad contienen pirámides, templos, edificios y canchas para el juego de pelota, que ilustran sobre el esplendor alcanzado por la cultura totonaca.

Otros importantes centros totonacas fueron Papantla y Cempoala. En estas dos ciudades y en El Tajín dejaron evidencias de su arquitectura monumental de barro, su variada cerámica y su arte escultural de piedra.

Actualmente viven en México 412 mil indígenas de origen totonaca, radicados en Veracruz y Puebla.

La principal deidad del pueblo era el sol, al que ofrendaban sacrificios humanos. También veneraban a la Diosa del Maíz, a la que consideraban la esposa del sol y le obsequiaban sacrificios de animales creyendo que detestaba el padecimiento humano.

Tradiciones y costumbres de los totonacas

El Rito de los Voladores, uno de los más famosos de México, fue incorporado a la cultura totonaca durante la era postclásica y gracias a este pueblo la ceremonia sobrevivió en la Sierra Norte de Puebla.

El traje tradicional de las mujeres es el quechquémetl, un vestido largo, amplio y bordado.

Sus casas típicas son de una sola habitación rectangular con techo de palma o paja, en la que convive toda la familia.

7. Pueblo tzotzil

Los tzotziles forman un pueblo indígena chiapaneco de familia maya. Están distribuidos en unos 17 municipios de Chiapas, siendo San Cristóbal de las Casas su principal centro de vida y actividad.

Su región de influencia puede ser dividida entre los Altos de Chiapas, de topografía montañosa y clima frío, y la zona baja, menos accidentada y de clima tropical.

Se autodenominan los “bats iviniketik” u “hombres verdaderos” e integran uno de 10 grupos amerindios de Chiapas.

Actualmente viven en México 407 mil tzotziles, casi todos en Chiapas donde son el pueblo indígena más numeroso.

Su lengua pertenece a la familia de hablas mayas y desciende del proto-chol. La mayoría de los indígenas tiene al español como segundo idioma.

La lengua tzotzil es enseñada en algunas escuelas primarias y secundarias de Chiapas.

El papa Francisco autorizó en 2013 la traducción al tzotzil de las oraciones de la liturgia católica, incluyendo las utilizadas en misas, bodas, bautismos, confirmaciones, confesiones, ordenaciones y extremaunciones.

Tradiciones y costumbres de los tzotziles

Los tzotziles creen que cada persona tiene dos almas, una personal ubicada en el corazón y la sangre y otra asociada a un espíritu animal (coyote, jaguar, ocelote y otros). Lo que le pasa al animal impacta al individuo.

Los tzotziles no comen borrego al que consideran un animal sagrado. Los dirigentes indígenas son generalmente ancianos que deben acreditar poderes sobrenaturales.

La vestimenta tradicional femenina es un huipil, falda teñida de índigo, fajín de algodón y chal. Los hombres usan pantalón corto, camisa, pañuelo en el cuello, poncho de lana y gorro.

8. Tzeltales

Los tzeltales son otro de los pueblos indígenas de México de procedencia maya. Viven en la región montañosa de Chiapas y ascienden a 385 mil individuos, que están repartidos en comunidades donde rige el sistema político de “usos y costumbres”, que procura respetar su organización y tradiciones. Su lengua está emparentada con el tzotzil y ambas son muy parecidas.

Muchos ancianos hablan solo tzeltal, aunque la mayoría de los niños se expresa en español y en la lengua nativa.

La cosmología del pueblo tzeltal se basa en la comunión de cuerpo, mente y espíritu, que interactúan con el mundo, la comunidad y lo sobrenatural. Las enfermedades y la mala salud son atribuidas a los desajustes entre estos componentes.

La sanación se enfoca en restablecer el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, de la mano de los chamanes, que contrarrestan los desequilibrios y las malas influencias con rituales.

En su organización comunitaria cuentan con alcaldes, mayordomos, alféreces y rezadores, que tienen asignadas funciones y rituales.

Tradiciones y costumbres de los tzeltales

Los tzeltales tienen ritos, ofrendas y fiestas, de las cuales las más importantes son las patronales.

El Carnaval también tiene un simbolismo especial en algunas comunidades como Tenejapa y Oxchuc.

Las principales figuras de las fiestas son los mayordomos y los alféreces.

El traje típico de las mujeres tzeltales es un huipil y una blusa negra, mientras que los hombres no acostumbran llevar una vestimenta tradicional.

La artesanía tzeltal consta principalmente de piezas textiles tejidas y decoradas con diseños mayas.

9. Mazahuas

La historia de los pueblos indígenas mexicanos señala que los mazahuas se originaron de las migraciones nahuas hacia el final del periodo Postclásico y de la fusión cultural y racial de comunidades tolteca-chichimecas.

El pueblo mazahua de México está conformado por unos 327 mil indígenas que viven en los estados de México y Michoacán, donde son los amerindios más numerosos.

Su principal asentamiento histórico ha sido el municipio mexiquense de San Felipe del Progreso.

Aunque no se conoce el significado exacto del término “mazahua”, algunos especialistas afirman que proviene del náhuatl y que quiere decir: “donde hay venados”.

La lengua mazahua pertenece a la familia otomangue y tiene 2 variantes, la occidental o jnatjo y la oriental o jnatrjo.

También hay una minoría mazahua en Coahuila. En la ciudad de Torreón vive una comunidad de unos 900 indígenas formada por mazahuas que emigraron hacia el norte durante el siglo XX.

México, Michoacán y Coahuila, son los estados que reconocen a este pueblo como una etnia propia.

Tradiciones y costumbres de los mazahuas

El pueblo mazahua ha conservado sus manifestaciones culturales como la cosmovisión, las prácticas rituales, la lengua, la tradición oral, la danza, la música, la vestimenta y las artesanías.

Tradicionalmente, la lengua nativa ha sido el principal medio de comunicación, aunque cada vez menos niños la hablan.

Los ritos y festividades cuentan con una organización en la que las principales figuras son los fiscales, mayordomos y mayordomitos. Suelen construir casas y ejecutar trabajos mayores en jornadas llamadas “faenas” en las que participan toda la comunidad.

10. Mazatecos

Los mazatecos integran una etnia mexicana que vive en el norte de Oaxaca y en el sur de Puebla y Veracruz, formada por unos 306 mil indígenas.

Se hicieron mundialmente conocidos gracias a María Sabina (1894-1985), india mazateca que ganó celebridad internacional por el uso abierto, ceremonial y curativo, de los hongos alucinógenos.

Su terruño tradicional ha sido la Sierra Mazateca, en Oaxaca, dividida en Mazateca Alta y Mazateca baja, la primera fría y templada y la segunda, más cálida.

Durante el periodo 1953-1957, la construcción de la presa Miguel Alemán modificó drásticamente el hábitat de los mazatecos, provocando la migración de varias decenas de miles de indígenas.

Las lenguas mazatecas, aunque estrechamente emparentadas, no constituyen una unidad lingüística. La variante más hablada es el mazateco de Huautla de Jiménez, Pueblo Mágico oaxaqueño y localidad natal de María Sabina.

Esta población es uno de los principales destinos mexicanos del turismo psicodélico, formado por viajeros interesados en conocer nuevas experiencias alucinógenas.

Tradiciones y costumbres de los mazatecos

Los principales rasgos culturales de los mazatecos son su medicina tradicional y sus prácticas ceremoniales ligadas al consumo de hongos psicoactivos.

Sus actividades económicas más relevantes son la pesca y la agricultura, especialmente caña de azúcar y café.

Sus ritos y celebraciones están relacionados con los calendarios cristiano y agrícola, en el que sobresalen las fechas de siembra y cosecha y las peticiones de lluvias.

Un ritual terapéutico es el consumo de hongos alucinógenos para entrar en trance y con ello resolver conflictos personales y grupales.

11. Huastecos

Los huastecos descienden de los mayas y habitan La Huasteca, una amplia región que abarca el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y zonas de San Luis Potosí e Hidalgo y en menor medida, de Puebla, Guanajuato y Querétaro.

La Huasteca suele ser identificada con el estado, hablándose de Huasteca Veracruzana, Huasteca Potosina y así sucesivamente.

El huasteco o ténex es un habla mayense y la única lengua no extinta de la rama huastecana, tras confirmarse hacia los años 1980 la desaparición en Chiapas del idioma chicomuselteco.

También es la única lengua mayense hablada fuera del espacio histórico tradicional de los mayas, formado por la península de Yucatán, Guatemala, Belice y El Salvador.

El vasto territorio de La Huasteca muestra una gran variedad ecológica con costas, ríos, montañas y llanuras. Sin embargo, los huastecos siempre han preferido el clima cálido ya que usualmente viven por debajo de 1000 metros sobre el nivel del mar. La base de su economía y alimentación es el maíz.

Actualmente hay en México 227 mil indígenas huastecos.

Tradiciones y costumbres de los huastecos

Este pueblo es conocido por el huapango o son huasteco, género musical de entre los más apreciados de México. Incluye canto y zapateado.

De las coreografías huastecas destacan la danza de los disfrazados que se baila en las fiestas de la Candelaria y la danza de los mecos, típica del Carnaval.

El traje típico de las huastecas es un pánuco sobre una blusa lisa y una falda ancha y larga, con predominio del color blanco en todas las piezas, rasgo característico en la vestimenta de la región del golfo de México.

12. Choles

Los choles forman un pueblo indígena de origen maya que vive en los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco y Campeche y en Guatemala. Llaman “kaxlan” al extranjero o foráneo, sea encomendero, hacendado, finquero, evangelizador, pillo o miembro del gobierno, palabra que significa “no pertenece a la comunidad”.

Su cosmovisión gira en torno al maíz, alimento sagrado otorgado por los dioses.  Se consideran “los hombres creados del maíz”.

Hablan el idioma chol, una lengua mayense con dos dialectos, el chol de Tila y el chol de Tumbalá, ambos asociados a municipios de Chiapas. Es una lengua muy parecida al maya clásico.

Su sistema numérico es vigesimal como era usual en los pueblos indígenas mesoamericanos, cuya referencia para la numeración eran los 20 dedos del cuerpo humano.

Viven de la ganadería, porcicultura y agricultura, cultivando maíz, frijol, caña de azúcar, café y ajonjolí.

Su entorno natural es de ríos caudalosos que forman bellas cascadas como Agua Azul y Misol-Ha. Hay 221 mil choles en México.

Tradiciones y costumbres de los choles

Los choles otorgan gran importancia al matrimonio y suelen casarse entre parientes, por lo que son un pueblo con un alto nivel de endogamia.

Los hombres se dedican a actividades agrícolas y pecuarias, mientras que las mujeres ayudan cosechando frutas, hortalizas y hierbas en pequeños huertos familiares.

Sus principales festividades están relacionadas con el calendario agrícola en una mezcla con creencias cristianas. El maíz tiene una posición preponderante.

En la preparación de la tierra se celebra la muerte del dios maíz, mientras que la cosecha es la resurrección de la deidad alimenticia.

13. Purépechas

Este pueblo amerindio mexicano está formado por 203 mil indígenas que habitan en la meseta Tarasca o Purépecha, en el estado de Michoacán. En náhuatl fueron conocidos como michoacanos o michoacas y su hábitat se extendía a Guanajuato y Guerrero.

Sus comunidades actuales abarcan 22 municipios michoacanos y los flujos migratorios han creado establecimientos en Guerrero, Guanajuato, Jalisco, estado de México, Colima, Ciudad de México e incluso, Estados Unidos.

Practicaban una religión politeísta durante la época prehispánica en la que convivían un principio creador masculino, otro femenino y un mensajero o “soplo divino”, trilogía asociada con el padre, la madre y el hijo.

El símbolo del principio creador masculino era el sol, la luna representaba al principio creador femenino y venus, al mensajero.

Tradiciones y costumbres de los purépechas

Los purépechas cuentan con una bandera formada por 4 cuadrantes de colores morado, azul celeste, amarillo y verde, con una figura de obsidiana en el centro que representa al dios sol.

El morado simboliza a la región Ciénaga de Zacapu, el azul a la región lacustre, el amarillo a la región Cañada y el verde a los bosques serranos.

Una de sus principales festividades es la Noche de Muertos, en la que celebran la vida de sus antepasados y recuerdan los buenos momentos vividos a su lado.

Una de sus manifestaciones musicales es la pirekua, canción balseada de tono sentimental y nostálgico.

14. Chinantecas

Los chinantecas o chinantecos viven en una zona de Chiapas conocida como Chinantla, región socio-cultural y geográfica del norte del estado que abarca 14 municipios. Su población suma 201 mil indígenas mexicanos.

La lengua es de origen otomangueano y está constituida por 14 variantes, número no preciso ya que depende de los criterios lingüísticos utilizados.

La lengua chinanteca es de estructura VOS (verbo – objeto – sujeto) y el número de tonos varía de un dialecto a otro.

El origen de los chinantecas es desconocido, creyéndose que migraron a su ubicación actual desde el valle de Tehuacán.

El 80 % de la población fue exterminada por las enfermedades llevadas por los españoles y la conquista obligó a migrar al resto a las tierras altas. Durante la colonia, la región de Chinantla tuvo cierta importancia económica por la cochinilla y el algodón.

Tradiciones y costumbres de los chinantecas

La sopa o caldo de piedra, exótica preparación mexicana en la que los alimentos se cocinan por contacto con piedras incandescentes, es de origen chinanteca.

Según la tradición de este pueblo indígena, la sopa es preparada por hombres y solo con piedras escogidas por los ancianos. Se hace en jícaras y no en ollas de metal o de cerámica.

Las mujeres chinantecas utilizan vistosos vestidos bordados con escotes redondos y ornamentados. Las principales festividades son las fiestas patronales, el Carnaval y el Año Nuevo.

15. Mixes

Los mixes constituyen otro pueblo indígena mexicano asentado en Oaxaca. Son cerca de 169 mil indígenas que habitan en la Sierra Mixe, cadena montañosa oaxaqueña de la Sierra Madre del Sur.

Hablan el mixe, lengua perteneciente a la familia mixe-zoqueana. Se distinguen 5 variantes o dialectos asociados a la geografía: mixe alto del norte, mixe alto del sur, mixe del medio este, mixe del medio oeste y mixe bajo. Algunos lingüistas añaden un mixe ulterior hablado en comunidades del municipio de Totontepec.

La mayoría de las comunidades mixes son de organización agraria, operando independientemente una de la otra en territorios de propiedad comunal.

En el municipio de San Juan Guichicovi los terrenos son excepcionalmente ejidos y en los municipios de San Juan Cotzocón y San Juan Mazatlán coexisten las 2 formas de tenencia (propiedad comunal y ejidos).

Tradiciones y costumbres de los mixes

Los mixes todavía utilizan el sistema de comercialización de casa en casa, vendiendo o transando productos alimenticios o piezas de vestir por otros bienes como café, un sistema de intercambio que funciona junto con los mercados de las aldeas.

Los hombres llevan la mayor carga en el manejo del ganado, caza, pesca y agricultura, con las mujeres ayudando en el deshierbe, cosecha y almacenamiento. También se encargan de la crianza de los niños y de la comida.

Los mixes creen que los espíritus de los muertos siguen viviendo en su misma vecindad y realizan ritos durante los funerales para que no dañen a los vivos.

16. Tlapanecos

Con 141 mil individuos, los tlapanecos ocupan el lugar 16 entre los pueblos indígenas de México en población.

El término “tlapaneco” es de origen nahua y quiere decir “que tiene la cara sucia”, un significado peyorativo que estos indígenas han intentado cambiar por la palabra Me´phaa, que expresa “el que es habitante de Tlapa”. Habitan en el centro-sur del estado de Guerrero.

El idioma tlapaneco es de raigambre otomangueana y durante largo tiempo estuvo sin clasificar. Después fue asimilado al idioma subtiaba, actualmente extinto y luego fue incluido en la familia otomangueana.

Hay 8 variantes idiomáticas que son tonales, lo que significa que la palabra modifica su significado de acuerdo con el tono con que se pronuncia. La numeración es vigesimal.

La base de su alimentación son maíz, frijol, calabaza, plátanos y chiles, con el agua de jamaica como bebida principal. En las zonas cafeteras, la infusión es una bebida tradicional.

Tradiciones y costumbres de los tlapanecos

La vestimenta de los tlapanecos está influida por sus vecinos mixtecos y nahuas. La ropa típica femenina se conforma por chaleco de lana color azul, blusa blanca con hilos de colores en el cuello y falda colorida.

Las principales artesanías varían de una comunidad a otra e incluyen textiles de lana de cordero, sombreros de palma tejidos y parrillas de arcilla.

17. Tarahumaras

Los tarahumaras son una etnia nativa mexicana formada por 122 mil indígenas que habitan en la Sierra Madre Occidental, en Chihuahua y partes de Sonora y Durango. Prefieren llamarse rarámuris, que significa “los de los pies ligeros”, denominación que hace honor a su infatigable capacidad de correr grandes distancias.

Su hábitat a gran altura en la Sierra Tarahumara encierra algunos de los abismos más impresionantes de México, como las barrancas del Cobre, Batopilas y Urique. Se cree que llegaron a través del estrecho de Bering y la presencia humana más antigua en la sierra ha sido datada hace 15 mil años.

Su lengua pertenece a la familia yuto-nahua con 5 dialectos según la localización geográfica: tarahumara central, de las tierras bajas, septentrional, del sureste y del suroeste. Viven en chozas de troncos y en cuevas y duermen en tarimas o en un cuero de animal tendido en el suelo.

Tradiciones y costumbres de los tarahumaras

El rarajipari es un juego en el que los tarahumaras patean y persiguen una pelota de madera por distancias que pueden superar los 60 km. El equivalente femenino del rarajipari es el rowena, en el que las mujeres juegan con aros entrelazados.

El tutugúri es un baile rarámuri a modo de acción de gracias, para alejar maleficios y evitar enfermedades y contrariedades.

La bebida ceremonial y social de los tarahumaras es el tesguino, una especie de cerveza de maíz.

18. Mayos

El pueblo mayo mexicano está en el valle del Mayo (Sonora) y en el valle del Fuerte (Sinaloa), en una zona costera entre los ríos Mayo y Fuerte.

El nombre “mayo” significa “la gente de la ribera” y la población es de 93 mil indígenas.

Como ocurre con otras etnias, el nombre que se ha impuesto para el pueblo no es el que los indígenas prefieren utilizar. Los mayos se llaman a sí mismos “yoremes”, que quiere decir, “el pueblo que respeta la tradición”.

Su lengua es la yorem nokki, de origen uto-azteca, muy parecida al yaqui, reconocida nacionalmente como idioma indígena.

Sus principales fiestas son la Cuaresma y la Semana Santa, que escenifican con todas las incidencias en torno a la Pasión de Cristo.

El pueblo yoreme tiene una bandera diseñada por un joven indígena cuyo nombre se desconoce, que consiste en un venado negro en posición de salto rodeado de estrellas sobre un fondo naranja.

Tradiciones y costumbres de los mayos

Uno de los mitos mayos relata que Dios creó el oro para los yoris y el trabajo para los yoremes.

Las danzas del pueblo mayo representan a los animales y sus sacrificios para darle vida al hombre. Constituyen alegorías sobre el ser humano libre en la naturaleza.

Su medicina tradicional se basa en la prescripción de remedios naturales por parte de los curanderos y en el uso de amuletos, en una mezcla de magia con fe cristiana.

19. Zoques

El pueblo zoque vive en 3 zonas del estado de Chiapas (Sierra, Depresión Central y Vertiente del Golfo) y en partes de Oaxaca y Tabasco. Su población asciende a 87 mil indígenas, de los que se cree descienden de olmecas que emigraron a Chiapas y Oaxaca. Los conquistadores españoles los sometieron en sus encomiendas y los diezmaron con sus enfermedades.

El idioma de los zoques pertenece a la familia lingüística mixe-zoqueana. El vocabulario y entonación varía ligeramente de acuerdo con la zona y la comunidad. Su medio de sustento es la agricultura y la crianza de puercos y aves de corral. Los principales cultivos son maíz, frijol, chiles, calabaza, cacao, café, plátano, pimienta, mamey y guayaba.

Los zoques asocian al sol con Jesucristo. Son muy supersticiosos y cuando se caen al suelo asumen que se debió a que el “dueño de la tierra” quiere apoderarse de su alma.

La noción cristiana del demonio es asimilada por los zoques a varios animales que encarnan el espíritu del mal.

Tradiciones y costumbres de los zoques

Cuentan con una variada y vistosa gama de artesanías que incluye alfarería, cestería, marquetería, mueblería y otros objetos de madera.

Una de sus expresiones artísticas más hermosas es la danza de la pesca de las sardinas, originaria de la localidad tabasqueña de Tapijulapa.

El platillo icónico de los zoques es el putzatzé, un caldo espeso a base de vísceras de res, maíz y chiles, popular en las fiestas del Rosario, la Candelaria y Santa Teresa.

20. Chontales de Tabasco

Son un pueblo nativo tabasqueño formado por 80 mil indígenas de origen maya, que viven en los municipios de Nacajuca, Centla, Jalpa de Méndez, Macuspana y Centro.

Los mexicas llamaban “chontal” (“extranjero”) a todos los demás pueblos, por lo que el nombre de la etnia proviene del náhuatl.

Los chontales de Tabasco se autodenominan “hombres verdaderos” (“yoko yinikob”)  y “mujeres verdaderas” (“yoko ixikob”). Su idioma (yokot’an) se traduce como “la lengua verdadera”, uno de la familia mayense perteneciente a la sub-familia de lenguas cholanas, de la que forman parte también el chol y el chortí.

Los chontales de Tabasco son firmes creyentes de los duendes, a los que llaman “yumkap”, que significa, “dueño de la tierra”, “diablillos” que cautivan especialmente a los niños a los que hacen perder el camino y extraviarse.

Tradiciones y costumbres de los chontales de Tabasco

Con la evangelización cristiana durante la conquista y la época colonial muchos pueblos prehispánicos americanos fusionaron sus deidades con las principales figuras del cristianismo.

Para los chontales, Ix Bolom es una diosa prehispánica que vive en el centro del océano ejerciendo como dueña de los espíritus y de los animales. Con el sincretismo religioso, Ix Bolom fue asociada a la Virgen María.

Los chontales son muy aficionados al pozol, original y refrescante bebida prehispánica a base de cacao y maíz.

El tambor y el sombrero chontal son dos de las artesanías más apreciadas de este pueblo indígena mexicano.

21. Popolucas

Los 63 mil indígenas popolucas mexicanos habitan en el Istmo de Tehuantepec, entre los estados de Veracruz y Oaxaca. El término “popoluca” es confuso e incluso, peyorativo, ya que fue aplicado por los aztecas de modo parecido a la palabra “bárbaro” en Europa en tiempos de griegos y romanos.

Los popolucas hablan una lengua mixe-zoqueana y al igual que los mixes, provienen de los olmecas. Aunque comparten el idioma, estos indígenas no manifiestan una particular identidad étnica.

Se distinguen dos dialectos, el popoluca de Texistepec, también llamado zoque de Texistepec y el popoluca de Sayula de Alemán y Oluta.

Obtienen el sustento de los animales domésticos y de la agricultura cultivando maíz, calabaza, frijol, jitomate, piña, camote, chayote, café y frutas.

Su religión es una mezcla de creencias ancestrales. Creen en espíritus dañinos que viven en sitios específicos y pueden causar la muerte. Los brujos y los curanderos forman parte de la cotidianidad.

Tradiciones y costumbres de los popolucas

La mujer da a luz acuclillada con la ayuda de su marido y la partera. Son severos con los niños de mal comportamiento castigándolos al hacerlos respirar el humo de chiles quemados.

Sus principales artesanías son cerámicas, tejidos de palmas, faldas de algodón, canastas y cunas colgantes.

Las mujeres visten típicamente una blusa de manta de cuello redondo o cuadrado y una falda de abrigo. Los hombres llevan pantalón y camisa de muselina. Calzan huaraches o van descalzos.

22. Chatinos

Los más de 60 mil indígenas chatinos de México habitan en el suroeste de Oaxaca, cerca de la costa. Son muy próximos a los zapotecas en cultura y lengua.

El chatino o cha’cña es una lengua zapotecana de la familia otomangue de la que se distinguen varios dialectos, entre estos, chatino de Zenzontepec, chatino de Tataltepec y chatino del este.

El pueblo chatino se dedica a la agricultura de manera autónoma o como trabajadores en las plantaciones de café y otros rubros.

La mayoría de las comunidades chatinas cuentan con servicios públicos, incluyendo institutos educativos bilingües.

Su organización política se basa en cargos civiles y religiosos. La máxima autoridad es un consejo de ancianos y creen en el Santo Padre Dios, la Santa Madre Tierra, la Santa Abuela, la Santa Madre Luna y en los dioses del viento; también en el agua, la lluvia, el fuego y la montaña.

Tradiciones y costumbres de los chatinos

Una de sus celebraciones más importantes es la del Día de Muertos, cuando y según sus creencias, las almas de los fallecidos retornan a la vida.

Caramelos, frutas, moles, tamales, velas, cráneos y esqueletos, forman parte de la variopinta gama de cosas utilizadas en la festividad.

En la vestimenta de la mujer predominan las blusas multicolores bordadas con adornos de ganchillo y las faldas largas. Las piezas de los hombres son principalmente de algodón blanco.

La danza y la música son artes importantes en la cultura y forman parte de sus ceremonias. Los instrumentos musicales tradicionales son flautas, tambores y cascabeles.

23. Amuzgos

Los amuzgos integran un grupo étnico de 58 mil indígenas que viven en la zona montañosa de Guerrero y Oaxaca.

“Amuzgo” quiere decir “lugar donde hay dulces” y la lengua del mismo nombre es de origen otomangue. Un alto porcentaje de indígenas habla solo la lengua nativa, el resto es bilingüe.

Viven de la pesca, agricultura de subsistencia y de la elaboración de artesanías como cerámicas, tejidos y bordados. Son conocidos por sus complejos diseños artesanales en los que representan figuras geométricas y animales pequeños.

Practican ritos precolombinos relacionados con la siembra, el éxito de la cosecha y la protección de ríos, montañas, cuevas y otras formaciones naturales.

Las casas en los pueblos suelen ser rectangulares con paredes de adobe, mientras que en las aldeas son circulares con paredes de barro y techos de palma.

En las paredes cuelgan los utensilios de cocina y las herramientas de trabajo. Las comunidades más rurales carecen de electricidad, agua potable y servicios de drenaje.

Tradiciones y costumbres de los amuzgos

Las expresiones musicales varían de un enclave a otro, destacando el sonecillo de tierra caliente, el fandango y el pan de jarabe.

Entre las danzas sobresalen los tlacololeros, los viejitos, los tecuanes, los manueles y los doce pares de Francia.

Las mujeres visten huipiles y faldas de percal decoradas con tiras de friso en colores brillantes y contrastantes, como turquesa sobre amarillo y rosa o verde sobre azul.

La base social de los amuzgos es la familia (nuclear y extendida). Es frecuente que la mano de la novia sea solicitada por un intermediario de prestigio. La edad usual de casamiento es de 17 y 15 años para varones y hembras, respetivamente.

24. Tojolabales

Hay unos 55 mil indígenas tojolabales en México que viven en Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. Su principal asentamiento es la ciudad de Comitán de Domínguez, donde constituyen la población mayoritaria.

Su lengua es mayense y “tojolabal” significa, “palabra que se escucha sin engaños” o “discurso recto”. Por tanto, los tojolabales se llaman a sí mismos “hombres de palabra recta”. Tienen varios discursos o maneras de comunicarse que incluyen el habla cotidiana, el silbido, el habla grande y la sagrada habla.

Su entorno natural es la Selva Lacandona que cuenta con fincas privadas en los valles fértiles, mientras que la mayoría de las aldeas indígenas se sitúan en áreas montañosas y rocosas de menor productividad agrícola. La escasez de tierras cultivables ha alimentado la conflictividad social en la zona.

Tradiciones y costumbres de los tojolabales

Uno de sus ritos fundamentales es el del equilibrio personal, en el que los individuos realizan un ceremonial privado con la ayuda de un hechicero para restaurar su armonía interior.

Tanto hombres como mujeres usan vestimentas de colores brillantes, aunque la ropa femenina es más vistosa y con mayor cantidad de accesorios.

La ropa occidental como las camisas con botones ya son frecuentes en la vestimenta, aunque muchos indígenas siguen rechazando el calzado y prefieren trabajar y andar descalzos.

La religión y las creencias son componentes importantes de la vida cotidiana de los tojolabales. Los hechiceros se especializan en dos campos: curación y brujería. Los curanderos prueban la sangre de la persona enferma para ver si la dolencia es una enfermedad corporal o un castigo de Dios.

25. Huicholes

Los huicholes o wixárikas son un pueblo nativo mexicano que habita en la Sierra Madre Occidental en el estado de Nayarit y áreas serranas de Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango.

El nombre “huichol” es la españolización de una voz náhuatl, mientras que el término “wixárika” es del idioma nativo que significa “la gente”.

El idioma de los huicholes, llamado “wixaritari”, pertenece al grupo de lenguas uto-aztecas y está emparentado con el grupo nahua o aztecoide.

La religiosidad tradicional de los huicholes incluye el uso del peyote, un cactus alucinógeno que crece en esa parte de la sierra.

Su religión es una mezcla de creencias animistas y nativistas, con fuerte arraigo precolombino y relativamente poca influencia del catolicismo.

Tienen 4 deidades mayores: el maíz, el ciervo, el águila y el peyote, a las que consideran descendientes del sol.

Su principal centro religioso es el monte Quemado (San Luis Potosí) dividido en dos lados, uno para los hombres y otro para las mujeres.

Tradiciones y costumbres de los huicholes

El arte huichol es uno de los más famosos de México, especialmente por sus bellos cuadros de estambre. Los diseños huicholes son de fama mundial y tienen significados tanto culturales como religiosos.

Las mujeres huicholes visten un traje típico sencillo con una blusa corta color amapola, enaguas (manto floreado que cubre la cabeza) y collares de chaquira. Los hombres usan pantalón y camisa de manta blanca con bordados de algodón, capa y sombrero de palma con bolas de estambre o adornos de chaquira.

26. Tepehuanes

Los tepehuanes o tepehuanos son uno de los muchos pueblos indígenas de México que en su religión mezclan el cristianismo con elementos nativos prehispánicos.

Hay 2 grandes ramas de esta etnia de 38 mil indígenas; los tepehuanes del norte, que viven en Chihuahua y los del sur, asentados en Durango, Jalisco y Nayarit. Ambos grupos hablan una lengua muy parecida perteneciente a la familia lingüística uto-azteca.

Los del norte siguen con más apego las tradiciones cristianas, mientras que en todas las comunidades las figuras católicas (Dios, Jesús, la Virgen y el santoral) se mezclan con otros entes divinos como el espíritu de la montaña, el dios del ciervo y la estrella de la mañana.

En los dos pueblos, el chamán ejerce la función de guía espiritual dirigiendo los ritos sagrados y las fiestas religiosas.

La dieta de los tepehuanes se basa en la caza, pesca y agricultura. Cazan venados, armadillos y conejos; pescan bagres, truchas de río y camarones; y cosechan frijoles, maíz, papas y jitomates. De los animales domésticos obtienen leche, queso y huevos.

Tradiciones y costumbres de los tepehuanes

Los tepehuanes del norte construyen sus casas con ayuda de toda la comunidad, recibiendo solo la comida y las bebidas. Las tesguinadas son habituales en estos trabajos grupales.

Los tepehuanes del sur celebran a principios de octubre el festival del elote tierno, una ceremonia no cristiana para agradecer el éxito de la cosecha.

Visten usualmente ropa comercial y el traje típico en ocasiones especiales. La vestimenta tradicional de la mujer consta de falda, blusa y mandil de satén en piezas muy coloridas y decoradas con encajes y listones. También llevan un rebozo negro y calzan huaraches.

Los hombres usan calzón y camisa manga larga de tela de manta, pañuelo atado al cuello, sombrero de palma de ala ancha y huaraches.

27. Triquis

El pueblo triqui vive en el noroeste de Oaxaca, formando un atípico enclave cultural de 29 mil indígenas en medio de un amplio territorio mixteco. Su lengua pertenece a la familia mixtecana, que a su vez forma parte de la gran familia lingüística otomangue.

Se conocen 4 dialectos triquis hablados en los 4 asentamientos principales (San Juan Copala, San Martín Itunyoso, San Andrés Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado).

Fueron evangelizados por los dominicos y son esencialmente católicos, aunque conservan tradiciones religiosas no cristianas como la veneración de la naturaleza, los astros y los fenómenos astronómicos.

Festejan a los santos católicos patronos que generalmente le dan nombre a las localidades, así como el Carnaval cuando exhiben sus danzas típicas.

Una fiesta pagana que está siendo rescatada en Santo Domingo del Estado es la del Dios Rayo, celebrada el 25 de abril en la Cueva del Rayo donde creen que vive la deidad.

Tradiciones y costumbres de los triquis

Uno de los principales símbolos de la cultura triqui son los huipiles rojos tejidos con gran destreza por las indígenas, actividad enseñada a las niñas desde corta edad. Otras artesanías son alfarería, sombreros, petates y tenates.

La pieza de vestir infaltable en la mujer triqui es su huipil rojo hecho en telar de cintura. La música triqui es ejecutada con guitarra y violín, aunque en San Juan Copala incorporan tambor y un instrumento de viento parecido a una flauta de pan.

28. Coras

Los coras son 25 mil indígenas mexicanos concentrados en el municipio El Nayar, al este de Nayarit, aunque también hay comunidades en Jalisco. Se autodenominan “nayeeri”, voz de la que proviene el nombre del estado. Hablan el idioma nayeri emparentado con el huichol y de forma lejana con el náhuatl.

Es común que entre sí se comuniquen en su lengua, aunque también emplean un dialecto formado por nayeri, español moderno y español antiguo. Su religión mezcla cristianismo con creencias prehispánicas. Tayau representa al sol, que a mediodía se sienta en una silla de oro a fumar su pipa, cuyo humo son las nubes.

Viven de la agricultura y de la crianza de animales. Los rubros más sembrados son maíz, frijol, melón, calabaza, sandía, cacahuate, caña de azúcar, pepino, jitomates, chiles y nabo mexicano (jícama). Crían vacas, ovejas, cabras, puercos, caballos, mulas y aves de corral.

Tradiciones y costumbres de los coras

Mantienen una relación estrecha con la naturaleza y consideran que su territorio, de cerca de 120 mil hectáreas, es sagrado. Varias de sus fiestas persiguen que los dioses, espíritus, animales y plantas, renazcan y renueven el ciclo vital.

Producen algunas artesanías como morrales de lana, fibras sintéticas y algodón, sombreros de yute y huaraches de cuero con suelas de neumáticos.

La vestimenta es muy sencilla. Las mujeres usan falda y blusa, mientras que los hombres visten calzón de manta, camisa, sombrero y huaraches.

29. Etnia Mam

Los mames son un pueblo indígena de origen maya que habita en Chiapas y Guatemala. En México, su población asciende a 24 mil indígenas que durante la época prehispánica formaron un señorío de límites y organización no precisada, que tuvo a Zaculeu, en el altiplano occidental de Guatemala, como capital.

Opusieron gran resistencia a los conquistadores españoles, aunque finalmente fueron sitiados y doblegados por Gonzalo de Alvarado. Hablan la lengua mam, de entronque maya, el tercero más usado actualmente entre los idiomas de familia maya, ya que es hablado por 500 mil indígenas guatemaltecos.

Su religión incluye elementos cristianos y creencias ancestrales. Celebran a sus santos católicos y realizan ceremonias como la de la lluvia.

La principal figura sacerdotal es el chiman (abuelo) que ejerce de intermediario entre la población seglar y el mundo sobrenatural. Son sacerdotes y adivinos, pero no brujos.

Tradiciones y costumbres de los mames

La mayor parte de la población activa trabaja en la crianza de animales domésticos y en la agricultura, sembrando y cosechando maíz, frijol, chilacayote y papas.

Otras ocupaciones importantes son los músicos marimbistas que animan el consumo de licor en los estancos, los mueleros (extractores de muelas), los rezadores y los castradores de animales.

Las mujeres visten una blusa llamada costurina o una camisa de manga corta. Los vestidos elegantes suelen ser de color amarillo con franjas rojas. El traje típico masculino es calzón de manta, camisa, faja y pañuelo rojo, sombrero de palma y huaraches.

30. Yaquis

Son indígenas de Sonora que se asentaron en las riberas del río Yaqui. Actualmente suman unos 23 mil que viven en su zona tradicional y formando colonias en las ciudades sonorenses.

La Matanza, Sarmiento y El Coloso, son asentamientos de la ciudad de Hermosillo conocidos como los “barrios yaquis”.

Hablan la lengua yaqui o yoem noki, de la familia uto-azteca, tan parecida al idioma mayo que tienen un 90 % de mutua inteligibilidad.

Sus escuelas primarias y secundarias son bilingües (yaqui/español). Crían ganado, pescan (especialmente en Puerto Lobos) y cultivan la tierra, principalmente trigo, soya, alfalfa, cártamo, hortalizas y forrajes.

Fueron evangelizados por los jesuitas y son esencialmente católicos, realizando sus ritos en latín. Su principal festividad religiosa es la Cuaresma en la que escenifican la Pasión de Cristo incluyendo a intérpretes que encarnan a Cristo, Poncio Pilatos, los fariseos y los romanos, representación con música de flautas y tambores.

Tradiciones y costumbres de los yaquis

Las danzas forman parte de las tradiciones más antiguas del pueblo yaqui. En la danza de la pascola tres hombres bailan con el torso descubierto mientras suenan unos cascarones de orugas secas sujetos a sus piernas. El baile es acompañado con música de arpa, violín e instrumentos de percusión.

La danza del venado es una representación de la cacería del animal acompañada con música de arpa y violín. La danza de pajkolas usualmente precede a la del venado y su música se ejecuta con tambor y una flauta típica yaqui.

Pueblos indígenas de México mapa

Características de los pueblos indígenas de México

En México hay 56 grupos étnicos que agrupan una población de aproximadamente 15 millones de indígenas.

La diversificación lingüística es una de las características más notorias de los amerindios mexicanos, distinguiéndose más de 100 lenguas, aunque este número varía con los criterios de clasificación utilizados.

Parte importante de esta población son los pueblos indígenas mayas, herederos de una de las civilizaciones nativas americanas más fascinantes.

Pueblos indígenas mexicanos

Pueblos indígenas definición: son los que presentan una identidad étnica basada en su origen, historia, lengua, cultura, instituciones y tradiciones. Pueden ser definidos como pueblos autóctonos que provienen de las sociedades originales de un país o territorio.

Pueblos indígenas de México pdf: el siguiente documento pdf, obra de Federico Navarrete Linares, editada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, contiene valiosa información sobre la historia y actualidad de los pueblos indígenas mexicanos.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre los pueblos indígenas de México. Te invitamos a compartirlo con tus amigas y amigos de las redes sociales.

 

Ver también:

Booking.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 comidas típicas de El Salvador que debes probar

20 platos de comida típica noruega que debes probar